Teatro en Cienfuegos: una fiesta que encanta.

Cienfuegos, ciudad encantada por la voz de Benny Moré, vivió en este Marzo una intensa jornada escénica. Durante los días 25 al 31 de marzo, vísperas de su 200 cumpleaños, la villa de Fernandina de Jagua devino sede del Festival de Teatro para Niños y Jóvenes, en su primera edición.
Una veintena de agrupaciones teatrales de todo el país viajaron hasta la Perla del Sur; entre ellas Teatro Papalote, Hilos Mágicos, Guiñol Remedios, Teatro de la Villa, Barco Antillano, Polichinela, Teatro del Puerto, Espacio Teatral Aldaba, Guiñol Cienfuegos, Cañabrava, Títeres Tocororo, Teatro Andante, Teatro Dripy, Titirivida, Compañía Alánimo, etc.

Luego de un Pasacalle Inaugural, abrieron a teatro lleno las Salas Guiñol, Aida Conte y A Cuestas, así como varias subsedes en los municipios cienfuegueros. Así mismo, se desarrollaron eventos teóricos y conversatorios en el Centro Cultural de las Artes ¨Benny Moré¨.

Un encuentro muy especial tuvieron los artistas y titiriteros con la artista cubana-ecuatoriana Ana María Salas, creadora de uno de los títeres más populares de la TV Cubana: Toqui. El 27 de marzo, Día Internacional del Teatro, se entregó el Premio provincial de Teatro 2019 al teatrista Cecilio Valdés Guerra.

Este primer Festival también tuvo como colofón la Asamblea General del Comité Cubano de la ASSITEJ, a la cual dedicaré un próximo artículo. Finalmente, el público de Cienfuegos, en especial los niños y jóvenes, agradecieron esta fiesta de la escena titiritera, Los promotores del festival Daimany Blanco y Lázaro Pérez Valdez nos anuncian que ya las puertas están abiertas para una segunda edición en el año 2021.
Nevalis Quintana Fernández.






1 comentario
FELICITACIONES!!. Por la visita del grupo, la puesta en escena que encantó a nuestros niños y por tu blog. Saludos.